Yelapa es super pequena, preciosa y un poco como un...
Read MoreKat´s Truth About Travelling
- In Chucks Around The World -
Bienvenidos a mi Blog!
Aquí vais a encontrar todo sobre mis aventuras de viaje por el globo. Desde mis Highlights en Europa, mis historias de Latino América hasta mis favoritos en los Estados Unidos. Ni cerca he visto lo todo, pero esta en primero sitio de mi Bucket List 😀 Disfruta! 🙂
Asia
África
Europa
Latino América
Estados Unidos
Australia
EUROPA
Highlights
Calles de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es una pequeña ciudad situada directamente en la...
Read MorePlaya Amapas – Puerto Vallarta
Además de la playa principal de Puerto Vallarta, hay otras...
Read MoreMirador de Puerto Vallarta
El mirador de Puerto Vallarta es realmente una sorpresa. Se...
Read MoreMalecón – Puerto Vallarta
Como cualquier ciudad costera, Puerto Vallarta también tiene un paseo...
Read MoreMirador en la Playa –
Puerto Vallarta es una pequeña ciudad costera de México, que...
Read MorePlaya de Puerto Vallarta
La playa de Puerto Vallarta me ha sorprendido positivamente, para...
Read MoreMorelia – Día de los
El Día de los Muertos se celebra por todos lados...
Read MorePatzcuaro – Día de los
El Día de los Muertos se celebra por todos lados...
Read MoreDía de los Muertos –
El Día de los Muertos es, en mi opinión, el...
Read MoreTzintzuntzan – Día de los
El Día de los Muertos en México es una fiesta...
Read MoreMercado de Flores Día de
La gente que haya visto alguna vez imágenes del Día...
Read MoreMercado Día de los Muertos
El Día de los Muertos es probablemente el festivo más...
Read MoreTlaquepaque – Guadalajara
¡Me encanta Tlaquepaque! Es sin duda uno de los barrios/pueblos...
Read MoreZapopan Mercado – Guadalajara
Muy, muy colorido, con cosas que nunca había visto antes...
Read MoreZapopan – Guadalajara
Zapopan es un barrio de Guadalajara que, al mismo tiempo,...
Read MoreBosque los Colomos
Muy tranquilo, muy verde y muy pacífico. Al menos la...
Read MoreMirador & Parque Independencia –
Muy mono, lindo y muy tranquilo y pacífico. Yo diría...
Read MoreCentro & Calles de Guadalajara
Guadalajara es una de las ciudades más grandes de México....
Read More
Mirador el Pinal
El parque de Chipinque tiene varios miradores. Después de haber estado allí una vez con una amiga para nada porque estaba nublado y simplemente no podíamos ver nada, volví otra vez por mi cuenta. Había visto en Internet que hay otro mirador en Chipinque que es relativamente fácil de subir. En realidad, mi objetivo era el Coptéte el Águila, que, según Google, tiene unas vistas increíbles, pero para evitar otra decepción, me fui con una Pan B en el equipaje – y eso realmente fue un buen plan. Al Copète el Aguila sólo se puede subir con un guía, que tienes que reservar con antelación con algún tipo de garantía de que eres apto para subir a ese pico. Así que no es tan fácil.
Así me dirigí al mirador de “El Pinal” y hice la corta y empinada subida hasta la plataforma del mirador. Hay que reconocer que la vista desde allí arriba no es la mejor, pero sigue siendo bonita. Especialmente cuando, de otro modo, habría tenido que volver sin vista.
En el camino de vuelta, vi una ardilla, un lagarto y incluso un ciervo en el bosque. Muy monos.
¿Ir o no? Creo que una visita al Chipinque merece la pena. Pero iría a los dos miradores a la vez cuando esté allí. El único problema es que están bastante alejados. Significa que hay que llegar bastante temprano y poder aguantar algo.

Museo del Coche -Monterrey
Pequeño, pero de alguna manera realmente chulo. Y con pequeño, me refiero a una sola habitación. Y esa también relativamente pequeña. Todavía me pregunto cómo arreglaron los coches para meter tantos coches clásicos en un espacio tan pequeño y, de alguna manera, hacer que el museo pareciera realmente chulo a pesar de su tamaño.
Pero desde el principio: En el momento me todavía quedaba un poco de tiempo hacia el final de mi estancia en Monterrey. Y así investigé un poco más en cosas que se pueden hacer en Monterrey y me topé con este museo. No soy aficionada a los coches ni nada, pero los coches clásicos… osea vamos, ¿a quién no le parecen chulos? Así que fui – un consejo para todas las mujeres, el ambiente de la zona donde llegué en tren es … un poco … no sé … desierto, deteriorado, sketchy. No está muy mal, pero no te sientes cómoda. Así que intenté irme bastante rápida hacia el museo y sólo saqué el móvil una vez para orientarme.
El museo en sí se encuentra en un parque – lamentablemente sólo un parque regular – y cuesta 10 pesos? Osea no era mucho, pero costaba alguna cantidad mínima. Y dentro puedes ver placas y letreros antiguos en las paredes, coches antiguos muy chulos, un carruaje de madera y todo ese tipo de cosas. Claro que pasas bastante rápido, pero me pareció muy chulo 😊
¿Ahí o no? Buff…. Por la sensación que tienes dónde llegas en metro, yo sí iría, iría con otra persona, porque simplemente no había nadie allí y el ambiente no era cool. Si merece la pena o no…. Sólo si te sobra tiempo, porque está un poco más allejado y tienes que coger un Uber o el metro.

Museo de Acero – Monterrey
No, normalmente no me interesan museos de acero. Sin embargo, este museo parecía bastante interactivo online y confieso que me interesó un poco la vista. 😀 Osea en Internet se puede ver que se puede subir en ascensor al tope del museo. Y como Monterrey está rodeado de montañas – incluido el Cerro de la Silla – pensé “museo interactivo y mirador juntos, ¿por qué no?”. Además, el museo tenía un precio razonable, así que fui.
Tengo que decir que apenas recuerdo el museo. Pero si pienso recorder que estuvo bueno y también bastante interactivo.
Las vistas por otro lado, recuerdo muy bien. También recuerdo tomar el ascensor hasta la cima, caminar entre todos los tubos de acero y toda la estructura y ver cómo el sol se bajaba lentamente en el horizonte. Eso fue…. Y la vista… digamos que tenía razón 😀 Tienes una vista directa del Cerro de la Silla y de los alrededores y el parque. Una vista realmente fantástica. Así que para mí mereció totalmente la pena 😊
¿Allí o no? Sí y no. Si te interesan los museos de acero o construcciones metálicas o te encantan los miradores, sí. Si no, no 😉

Parque Fundidora
La sorpresa más grande y positiva para mí en Monterrey. 😊
El Parque Fundidora comienza en lo que supongo es un río artificial con un puente sobre él y geniales cuadros de mosaico en la pared. Luego caminas junto a cascadas por un sendero realmente elegante, limpio y bien hecho que te lleva junto a varias oportunidades para relajarte y está bordeado de arbustos y árboles. Al final se llega a la entrada del verdadero Parque Fundidora, donde ahora también hay paseos en barca por el río que se has hecho más ancho. Aquí básicamente se camina por el sendero del parque hasta llegar al final del río, en medio del cual hay un mirador desde donde se tiene una gran vista al Cerro de la Silla. Si sigues caminando por el parque, pasarás por varias cosas más, como un museo bastante chulo. Pero de eso en otro post.
Y luego, cuando el sol se pone y vuelves a caminar y poco a poco se hace más y más oscuro, te das cuenta de que todavía no has visto lo más bonito de este parque: los árboles de la entrada al parque están decorados con luces. ¿Alguna vez has paseado por un río bordeado de árboles llenos de luces? Precioso y increíblemente romántico.
¿Ir o no? Pensándolo bien, sin duda uno de mis mejores momentos en Monterrey y sin duda la mayor sorpresa. Sobre todo las luces en los árboles. Imperdible 😊

Cerro de la Silla
El Cerro de la Silla es definitivamente una de las vistas más majestuosas de Monterrey, porque forma parte del skyline de Monterrey como ningúna otra montana y realmente tienes que tener una vista sobre lo todo desde encima. Precisamente por eso quería subir. Desafortunadamente, tuve muy mala suerte y es por eso que esta caminata será una lección para mí para siempre.
He subido muchas montañas diferentes en México y Latino América para disfrutar las vistas y, aunque obviamente algunos eran agotador, siempre seguían dentro de límites razonables. Eso significa que la subida era, por supuesto, dura, pero no jodidamente eterna y interminable. En el Cerro de la Silla, miré mi mapa online en mi móvil tantas veces – y me sorprendía cada vez de lo poco que había avanzado en el recorrido total – que, sinceramente, sólo seguí adelante porque me dije a mí misma «si no es ahora, ¿cuándo?». Es cierto que muchas veces voy sola a subir una montana, pero eso nunca me agotó (excepto en el Chipinque. Piensas que nunca vas a llegar al final de esa calle). La subida al Cerro de la Silla es realmente agotadora, muy larga, a veces sentido demasiado larga y, para ser sincera, en algún momento me entró el miedo de no poder bajar antes de que se oscurece. Significa: ¡necesitas buenos zapatos montanosos, mucha comida y bebida y buena compañía!
Pasemos a la segunda razón por la que esta montaña siempre será un recuerdo negativo para mí. Cuando por fin, después de sentidos siglos, cien mil pensamientos sobre volver atrás y dejarlo pasar -¡maldita sea por tener que acabar siempre todo! – y, para ser sincera, estaba realmente agotado y hecha polvo cuando llegué a la cima, me recibió con un mar de nubes blancas. Y no, no perdí mi conciencia ni nada parecido, pero estaba increíblemente nublado joder! Significa que no pude ver la vista increíble y fantástica que me hubiera debido recompensar por esta subida tan larga, tan agotadora, tan sinuosa y, sencillamente, tan increíblemente larga. Y eso porque el Cerro de la Silla estaba envuelto de una manta de nubes. Tenía una vista maravillosa del lugar donde todo el mundo se sienta y desde donde se puede admirar el panorama. Hacía buen tiempo y hacía sol y todo estaba bien, pero toda la vista – todo – estaba bajo una manta de nubes blancas. Ese fue el momento en que me juré a mí misma que en el futuro simpre iba a comprobar tres veces que el tiempo iba a estar bien.
Y sí, claro que ví nubes cuando subí. Pero no lo relacioné. Entonces me sentí como si hubiera ido hasta el límite y más allá para nada y nada otra vez. Subí esta estúpida montaña para nada.
Bueno, esa es la historia de por qué esta ruta de senderismo y esta montaña estan grabadas de mala onda en mi memoria. Casi como una pesadilla. ¡Pero la vista en medio es realmente hermosa! 😊
¿Ir o no? Aquí si que soy parcial. Y así, si te gustan las vistas, estás bien preparado con algo para comer y beber, disfrutas de una buena actividad física y también te gusta correr por senderos empinados – porque las curvas en particular (y es muy sinuoso) son realmente duras y empinadas en algunos lugares – entonces coge un grupo de personas que también estén dispuestas y sube allí con buen tiempo. Si no, no, porque yo si que me cabreé cuando llegué a la cima…

Calles de Monterrey
Voy a ser sincera. Monterrey no es ni especialmente perfecto para caminar la ciudad, ni realmente bonita fuera de la zona turística. Es decir, el Barrio Antiguo, el centro y sus alrededores. Puede sonar un poco directo y duro, pero nunca me ha gustado irme por las ramas.
Tal vez debería decir que…. me avisaron con antelación. Osea gente en Monterrey, que incluso es de Monterrey, me dijeron de antemano que Monterrey no es amigable para la gente que le gusta caminar – a menos que sea cerca del Barrio Antiguo – y también que no hay mucho que ver en Monterrey aparte de las atracciones conocidas. Como soy una persona curiosa, un poco aventurera y también un poco cabezota, me dije «vamos a ver» y la verdad es que me equivoqué.
Pero si! Descubrí dos lugares que me parecieron realmente geniales. Para mi la autopista de Monterrey tiene algo especial y la verdad incluso algo ligeramente hipnotizante. También me gustó esta estación de tren con las fotos, etc. Así que si encontré algo. Por desgracia, no hay mucho más.
¿Ir o no? Bueno, lo que encontré me gustó mucho, pero es muy difícil pasear por las calles de Monterrey. Simplemente por la estructura de la ciudad. Y el Barrio Antigue exploras en 5 minutos. Está lleno de cafés, hostales y, sinceramente, se parece bastante en todas partes. Es bonito, pero lo habrás visto después de un paseo.

Parque Ecológico Chipinque
En Monterrey hay un parque ecológico y montañoso realmente grande llamado Chipinque. Es un paraíso absoluto para los amantes de la naturaleza, tiene miradores realmente hermosos en varios lugares, rutas de senderismo fáciles, moderates y duros igual que algo para los montañeros. Y aunque está muy alejado de la ciudad, forma parte del skyline de Monterrey.
Se puede llegar en coche o, si no tienes, en autobús hasta cierto punto y luego a pie. Como pequeño consejo: la caminata es relativamente larga, porque además del camino hasta la calle que va hacia el Chipinque, también hay que subir por la sinuosa calle hasta el parque, que es bien larga. Y los conductores de Uber te cancelan aquí – lo intenté una vez para el camino de vuelta – porque está demasiado lejos y simplemente no merece la pena para la mayoría de los conductores de Uber. On top apenas me pasaban coches cuando tomé la calle. En otras palabras: va a ser un día largo, la mayor parte a pie, y el primer descanso se puede tomar fácilmente cuando finalmente llegas a la entrada del Chipinque.
Como ya dijé, el Chipinque es un oasis de naturaleza realmente hermoso y grandioso, donde se puede hacer senderismo y hay varias subidas a las montañas y miradores. También hay un tobogán de rocas en algún lugar, donde yo y una amiga – cuando estuvimos – nos divertimos bastante, y simplemente un montón de naturaleza, vibra de relajo y la sensación de estar en otro mundo.
Un consejo para el parque: ve con buen tiempo. Si no, no disfrutarás de las vistas – eso es lo que me pasó a mí en mi primera visita al Chipinque.
¿Ir o no? La pregunta de todas. Para ser sincera, no puedo responderla, porque por un lado el Chipinque es muy bonito y tiene unos miradores estupendos, pero al mismo tiempo hay que ser muy dedicado para ir y volver, porque es una caminata muy larga para llegar allí iguel que para irse otra vez y llegar a algún sitio donde haya autobús. A mí me dolían los pies al final de las dos visitas y estaba super aliviada cuando volví a donde había autobús. Así que yo diría que esto es algo para los verdaderos fans de la naturaleza o las personas que realmente quieren ir 😊 Al mismo tiempo, me gusta la naturaleza, pero yo no soy un fan de la naturaleza y aún así estuve dos veces….

Grutas de García
Las Grutas de García en realidad son mucho más chulas de lo que esperaba – o de lo que esperaba que fueran. Pero desde el principio.
Un buen amigo mío, que es de Monterrey y todavía vivía en Monterrey en el momento en que estuve por primera vez, quería enseñarme algo de Monterrey y quería darme una sorpresa. Como soy una persona súper curiosa, pero nunca había oído hablar de las Grutas de García, no me esperaba gran cosa, pero me dejé sorprender – qué suerte, porque si no, probablemente nunca habría visto las grutas.
Las Grutas de García están bastante lejos del centro y hay que subir en un teleférico hasta la entrada de las Grutas – el viaje es muy bonito y ofrece una gran vista de las montañas alrededor. Una vez arriba, entramos y… no me había pensado mucho, pero las Grutas de García son muy grandes! Osea realmente grandes. Es todo un sistema de cuevas conectadas por escaleras para que puedas subir y entrar en otras salas y verlo todo. Es una pasada. Y luego hay „esculturas“ de estalacmitas y estalactitas llamadas órgano o teatro, muchas construcciones en el techo son realmente impresionantes y en un momento – mi amigo y yo tuvimos que reírnos – una estalacmita o estalactita (siempre se me olvida cuáles crecen desde el suelo por arriba) está disfrazada de árbol de Navidad. Con luces y una estrella y todo. Pero la razón por la que tuvimos que reírnos fue porque la cosa estaba más parecida a un pene, que a un arbol navideno. Y pues esa imagen sie que tenía algo 😀
Si sigues a un guía – quiero decir que es tan grande que yo por lo menos no se si me hubiera perdido en una cueva de este tamaño -, al final llegarás a un punto con una manche en la pared que, según el guía, se parece a la Virgen de Guadalupe (la figura más sagrada de México y representada literalmente en todas partes de alguna manera, vayas donde vayas). Respeto totalmente la – la verdad – casi obsesión de México con la Virgen Guadalupe porque México es un país muy religioso. Pero esa mancha en la pared… No se parecía ni remotamente a nada. Y bueno… realmente tuve que reprimir la risa. Sobre todo cuando el resto del grupo parecía de acuerdo con el guía y notaba con la cabeza.
Vale basta con las bromas, ir o no? Sí, lo recomendaría. Quiero decir que, aparte de las grutas geniales, y yo obviamente tuve gran compañía de mi buen amigo, las Grutas de García también me parecieron realmente impresionantes para ver, realmente grandes, a veces graciosas 😀 y las vistas allí arriba de las montañas alrededor tampoco son malas. Osea por lo tanto absolutamente recomendable 😊

Cerro del Chupón
El Cerro del Chupón es una caminata que recuerdo muy bien por dos razones. En primer lugar, mis zapatos nunca han estado tan embarrados y sucios después de una caminata como cuando subí al Cerro del Chupón y en segundo lugar, a pesar de todo, recomendaría subir allí. Porque la vista es realmente hermosa y hay una formación de rocas especial allí arriba con la que se puede sacar fotos muy bonitos y chulos. Esa formación es un poco como „la marca“ del Cerro del Chupón.
La subida al Cerro del Chupón no está necesariamente cerca del Barrio Antiguo ni del centro de Monterrey. Sin embargo, como había otra vista que no pude ver por circunstancias (Copete del Águila en el Chipinque), había estado buscando otras oportunidades para subir a algún lugar y tener una vista igualmente bonita.
Cuando llegué, no sólo tuve que entrar primero en una propiedad privada – o al menos pasar la valla junto a una casa -, que me hizo sentir como un ladrón, sino que además me encontré muy pronto con un terreno de tierra y realmente resbaladizo y embarrado en la subida. Aunque no lo pensé y no lo había conectado, había llovido la noche anterior. Y así…Por supuesto, intenté minimizar el daño, porque como mochilera no siempre llevas muchos zapatos resistentes, pero no hubo manera. Mis zapatos estaban llenos de barro y listos para la lavadora. Aparte de eso, no se avanza mucho si el suelo es muy resbaladizo y, para ser sincera, en ese momento no estaba segura de si iba a seguir con la caminata o no porque… a) es agotador y, posiblemente también hasta la cima? Y b) ¿realmente merecen la pena las vistas?
Por suerte para mí, poco después el camino mejoró y la mayor parte del resto del camino fue por un bosque verde, denso y salvaje, y sólo pasaba por unas partes pequenas resbalosas
Una vez que llegué „arriba“ – es decir, al punto en que no subes más, pero simplemente continuas recto hacia el mirador – las cosas se pusieron interesantes porque… creo que nunca antes había caminado por un sendero tan cubierto de maleza. Y no es que el camino no fuera claramente transitable, pero los arbustos eran tan altos y densos que en algunos lugares no se podía ver el camino, sólo se podía sentir con los pies. Ese día, mis piernas rozaron muchas hierbas y arbustos. Una vez que el camino realmente no era visible en absoluto, seguí adelante porque ya había llegado demasiado lejos 😀
En algún momento yo por fin llegué al punto donde está la formación rocosa y desde dónde tienes una vista de Monterrey. ¿Y qué puedo decir? La subida, una aventura en si, en la que estuve a punto de volverme más de una vez, mereció la pena. Porque la vista era realmente bonita, la formación rocosa un ad-on especial y me sentí realmente feliz de haber logrado esta vista. Así que Happy Kat 😊
Y en el camino de vuelta, sabía que era posible y que llegaría sana y salva, así que la bajada fue mejor. Excepto por la parte resbaladiza. Caminar un sendero resbaloso por abajo cuesta más energía y puede ser peor que por arriba… Mis zapatos parecían….
Ir o no? Curiosamente, recomiendo el Cerro del Chupón. La caminata es un poco aventurera – al menos en las condiciones que yo tuve en mi momento- pero! Realmente mereció la pena. Y las vistas son realmente preciosas. No me arrepiento ni un segundo del viaje y me alegré mucho de no haberme vuelto atrás, sino de haber seguido hasta la cima. Y si te fijas en las fotos: ¡es súper bonito! Y si mucho mejor cuando estás que parece en las fotos 😊 😉
Posts más populares
La Catedral
La Catedrál de Colonia! El símbolo de mi ciudad natal....
Read MoreMercado Artesanal plaza principal de
El mercado de artesanía y souvenirs de Mérida fue el...
Read More¿Te apetece un paseo en
Sí, ya sé que en realidad no es una góndola,...
Read MoreLa playa del Rheinpark
¿Por qué esta playa tiene un post aparte, aunque ya...
Read MoreVista a la Catedrál y
Oh sí! 😍 Realmente no hay mejor vista en toda...
Read MoreEspectáculo de luces de Valladolid
En el Convento San Bernadino de Siena hay lo que...
Read More
Graffitis Cancún
Desgraciadamente, Cancún no es uno de mis lugares favoritos, como ya sabrán quienes hayan leído mis posts anteriores sobre Cancún. La razón principal: es muy turístico (invadido por estadounidenses), bastante caro y los lugares que no son turísticos simplemente no son especialmente bonitos. Pero como estoy convencida de que en todas las ciudades hay rincones bonitos y durante mi estancia en Cancún pasé por unos grafitis, se me ocurrió guardar las esquinitas bonitas que habían en el barrio de mi hostal en aquel momento (Ka’beh). Entre tú y yo, si no viajas por una zona con albergues o alojamientos turísticos, no encontrarás ninguno. Así que me di una vuelta por el barrio y intenté captar la mejor cara de Cancún. Y para ser honesto, creo que lo logré.
¿Visitar grafitis en Cancún sí o no? No. Si ya estás allí, puedes echarles un vistazo, pero yo no planificaría tiempo extra para ello.

Parque de Campeche
Campeche es…. Realmente lindo, muy relajado e increíblemente pequeño 😀 Para ser honesto, no puedo recordar exactamente por qué fui a Campeche. Probablemente porque las fotos en línea se veían muy bonitas. De hecho, no hay mucho que ver en Campeche. Más que nada las calles, hermosos atardeceres y uno de los parques más relajados y bonitos por los que he caminado en México.
Todavía recuerdo la primera vez que caminé por este parque hacia el mar durante la Hora Dorada y quedé encantada al instante. ¡Realmente hermoso! Como ese día había tenido un día muy largo y agotador, me dio el descanso que necesitaba y al mismo tiempo me despertó porque inmediatamente saqué mi cámara y tomé muchas fotos. Pero incluso aparte de eso, Campeche realmente merece una visita. Pero más sobre eso en posts posteriores. 😊
¿Parque sí o no? Entre tú y yo: no necesitas ir a Campeche si no quieres visitar el parque durante la Hora Dorada. No sé por qué, pero a mí me pareció realmente mágico

Anniversario de Oaxaca
De todos los eventos y fiestas con los que coincidé, el aniversario en Oaxaca fue uno de los más geniales y bonitos. El aniversario en Oaxaca se celebra con mucho baile, música, mezcal y fuegos artificiales. Todo el mundo sale a la calle, hay un desfile y mucho que ver.
El año que yo estuve, por ejemplo, también había un festival gastronómico. Significa que había una enorme carpa con cientos de puestos de comida. En el exterior, justo al lado, habían cerdos enteros – sí, voy en serio – a los que daban vueltas en brochetas. Un poco más allá, un centro comunitario vendía comida casera y/o fresca oaxaqueña. Aquí también compré una crema artesanal con auténtica vainilla. Todavía la tengo y huele de maravilla.
Mi destino original ese día era un mercado al que quería ir con una amiga con la que había viajado desde San Cristóbal. Como llevábamos tiempo viajando con un grupo más grande, en realidad queríamos un poco de paz y tranquilidad. Después de una breve visita al mercado, volvimos a salir a la calle y de repente nos encontramos en medio de este espectáculo. Sonaba música, vimos unas bolas blancas que no paraban de girar y un montón de gente. Algunos disfrazados, otros no. Para ser sincera, estábamos bastante confundidas. Pero por supuesto, pronto descubrimos lo que estaba pasando.
Como ambas estabamos muy curiosas, nos lanzamos a la gente y conseguimos llegar a un lugar menos concurrido y desde dónde teníamos una buena vista del desfile. En cuanto empezó, nos ofrecieron mezcal de chiles verdes huecos con polvo rojo por encima. Gratis y puramente para celebrar el día. Nos cruzamos con gente con trajes impresionantes, grupos de baile, personas con cestas elaboradas y otros sombreros complicados y montones y montones de hombres llevando esas grandes bolas blanca que no paraban de girar. Era…. Para ser sincera, me recordaba un poco al carnaval de mi ciudad. Nací en Colonia y así conozco ese tipo de ajetreo y bullicio del carnaval. Osea claro que no era lo mimso, pero…. si algo parecido y me hizo sentirme a gusto y algo como en casa. Era una gran fiesta, ¡y realmente genial!
En algún momento, nos unimos al desfile. Continuó durante un buen rato y terminó en la gran catedral del centro, donde ya habían llegado las primeras personas y se había formado un círculo. Al principio me pregunté brevemente para qué dejaba todo el mundo tanto espacio. Poco después, lo supe. ¡Fuegos artificiales! Procedían de las construcciones que la gente llevaba sobre sus cabezas. Alguien se dirigió al centro del espacio abierto frente a la iglesia, empezó a girar y los fugos artificiales empezaron a explotar. Y no estoy hablando de pequeños fuegos artificiales. Hablo de chispas y un salvaje fuego artificial que giraba en espiral. Una imagen para recordar. Para que te hagas una mejor idea, aquí por abajo tienes algunas fotos y vídeos. Y todo ello, por supuesto, sin barreras ni protección contra incendios, etc. Completamente impensable en Europa. Y hay que reconocer que un poco peligroso. Pero todo salió genial. Lo chulo, toda la gente tenía estas construcciones sobre sus cabezas. Jóvenes, mujeres, hombres… y todos se dirigieron al centro de la plaza uno tras otro y con una distancia de seguridad entre ellos y comenzaron a girar en círculos. Fue…. Simplemente genial. Definitivamente en los top 3 de eventos que me topé random. El aniversario en Oaxaca es realmente una experiencia en sí. La alegría de la gente, la exuberancia, la hospitalidad, la música. Los disfraces, el desfile, los fuegos artificiales…. Si tienes la oportunidad de estar en Oaxaca para el aniversario…. ¡Vale la pena! 😊 😀
El que-mes-que-destinación Calendario
Enero
Febrero
Marzo
April
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Contacto
Katpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País
Tel.:
Correo Electrónico:
Sígueme en
Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre
Subscrßibete aquí: correo
Servicio
Informaciónes sobre destinaciónes
Blogging
Consulta para viajes
Impressum • Protección de datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack