Kat´s Truth About Travelling

- In Chucks Around The World -

Bienvenidos a mi Blog!

Aquí vais a encontrar todo sobre mis aventuras de viaje por el globo. Desde mis Highlights en Europa, mis historias de Latino América hasta mis favoritos en los Estados Unidos. Ni cerca he visto lo todo, pero esta en primero sitio de mi Bucket List 😀 Disfruta! 🙂 

Asia

África

Latino América

Estados Unidos

Australia

EUROPA

Highlights

Posts recientes

Yelapa

Yelapa es super pequena, preciosa y un poco como un sueño paradisíaco que aparece inesperadamente frente a tus ojos.
El viaje comienza en un lugar de embarque que, sinceramente, también es paradisíaco, con un fondo de palmeras y una increíble cantidad de barcos flotando en el agua. Próximo se cruza el mar en barco hasta Yelapa y… básicamente llegas al paraíso. Un pequeño y precioso pueblo con barcos flotando en primer plano y un pintoresco fondo de casas de colores y palmeras. Mi cámara no paró ni un segundo. Al llegar, nos dirigimos al lugar por el que realmente habíamos ido a Yelapa: una cascada de tamaño medio. ¿Sinceramente? Hay tantas cascadas en México que son mucho más bonitas y geniales… Esta no es nada en comparación. Pero se puede banar en ella 😀 Por supuesto 😉
También podéis explorar un poco Yelapa. Hay una especie de mirador, algunos murales pintados y un banco turquesa bastante bonito con la palabra «Yelapa» escrita en él. Sin embargo, la parte más bonita es la orilla de la playa, donde llegan los barcos. 😊
¿Ir o no? A la cascada no – aunque probablemente deberias ir si ya estas en Yelapa. Y a Yelapa sí, sin duda. Rara vez he tenido unas vistas tan fantásticas y no me cansaba de hacer fotos. ¡Realmente precioso!

Read More »

Calles de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es una pequeña ciudad situada directamente en la playa. Por eso la mayoría de los lugares bonitos o especiales se encuentran en la zona céntrica, junto o cerca de la playa principal. Aunque aquí por supuesto también hay un poco más de turismo. Fuera del centro, el ambiente es más tranquilo y, en algunos lugares, se pueden disfrutar unas vistas realmente maravillosas del mar. En realidad la ciudad es relativamente pequeña y no hay mucho que ver dentro de Puerto Vallarta.
¿Ir o no? En el centro si merece la pena dar un pequeño paseo y también vale la pena recorrer el malecón. Por lo demás hay otras cosas más interesantes.

Read More »

Playa Amapas – Puerto Vallarta

Además de la playa principal de Puerto Vallarta, hay otras playas muy bonitas a lo largo de la costa de Puerto Vallarta. Playa Amapas se encuentra justo detrás de la playa principal de Puerto Vallarta y, básicamente, solo está separada de la playa por una gran pared rocosa. Significa que basta con caminar un poco más por la carretera costal y ya vas a ver una pequeña bahía realmente bonita y muy poco frecuentada.
La playa está bordeada de rocas para la derecha y para la izquierda y ofrece muchas posibilidades para explorar un poco. Yo misma encontré una roca a la izquierda con una pequeña plataforma y un sendero sobre las rocas junto al mar con unas vistas fantásticas.
¿Ir o no? Yo si me tomaría un poco de tiempo para recorrer todo el malecón o camino costero. Y como playa Amapas es un poco más apartado, tranquilo y menos turístico, la playa igual que los alrededores son un cambio perfecto de aires 😊

Read More »

Mirador de Puerto Vallarta

El mirador de Puerto Vallarta es realmente una sorpresa. Se encuentra bastante alto, entre árboles, y sinceramente no esperaba que las vistas fueran especialmente bonitas. Sobre todo porque no creía que se pudiera tener una vista clara de la ciudad o del mar/océano.
En contrario a mis expectativas, el mirador de Puerto Vallarta es uno de los lugares más bonitos y geniales que se pueden visitor en Puerto Vallarta. Aunque el mirador se encuentra prácticamente en medio de los árboles, ofrece unas vistas realmente bonitas y claras de la costa y de la ciudad de Puerto Vallarta. Además, el mirador tiene una especie de estructura cubierta muy chula. Muy bonito.
¿Ir o no? Sin duda si. Hay algunas cosas que tenéis que hacer en Puerto Vallarta, y esta es una de ellas 😊

Read More »

Malecón – Puerto Vallarta

Como cualquier ciudad costera, Puerto Vallarta también tiene un paseo marítimo. En Puerto Vallarta, este se extiende a lo largo de la playa y de hecho en algun me cansé y no lo recorrí hasta el final. Empecé más o menos en la playa principal y pasé por restaurantes y tiendas, barcos en el agua, diferentes secciones de playa y, por supuesto, mucha gente haciendo todo tipo de actividades en la playa o en el agua. Una vez vi una lancha con cuatro hombres estando de pie encima, otra vez a un hombre que estaba creyendo frente a sus montones de piedra, en otro lugar a una mujer que admiraba la puesta de sol desde el muro, parejas que paseaban y más cosas así. Lo que más me impresionó personalmente fueron las estatuas. Pasé junto a una pareja bailando, dos delfines unidos y una mujer que subía las escaleras detrás de sus hijos. Y, por supuesto, el sign de Puerto Vallarta 😊
¿Ir o no? El paseo marítimo es perfecto para dar un largo paseo justo antes y durante la hora dorada. Así podéis verlo todo y, al mismo tiempo, disfrutar de la puesta de sol 😀

Read More »

Mirador en la Playa – Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es una pequeña ciudad costera de México, que pasé de camino a Baja California, con una bonita playa y un mirador aún más bonito en la playa.
El mirador es básicamente como un patio vinuoso que va muy ligeramente inclinado hacia el mar y tiene una especie de estatua en el centro. Desde allí se tiene una vista fantástica del mar, de la playa y de algunos barcos que se balancean en el agua.
¿Merece la pena? Sí, claro. Si estás en Puerto Vallarta, creo que deberías visitar el mirador en la playa 😀 😊

Read More »

Playa de Puerto Vallarta

La playa de Puerto Vallarta me ha sorprendido positivamente, para ser sincera. No porque sea increíblemente bonita, sino simplemente porque no esperaba nada y recibí algo bastante chulo.
La playa de Puerto Vallarta está llena de hoteles y restaurantes que aprovechan de su ubicación para ofrecer a los turistas unas vistas bonitas al mar y a la playa. Por eso, la playa es un poco turística. Sin embargo al mismo tiempo, la playa es muy larga y, a pesar de la gran cantidad de gente, siempre se encuentra un lugar para relajarse. Además, hay un mirador en la playa desde dónde se tiene una vista realmente bonita a todo.
Osea no es premium, pero tampoco está mal y, sinceramente, es más bonita de lo que esperaba 😊
¿Ir o no? No sé si recomendaría Puerto Vallarta así, pero si vas de camino a Baja California, es posible que tengas que hacer algunas paradas y, en mi opinión, Puerto Vallarta es una de las más bonitas. Y osea relajarse un poco en la playa y ir a banarse un poco en el mar… No esta mal, no? :D😊

Read More »

Morelia – Día de los Muertos

El Día de los Muertos se celebra por todos lados en México. Especialmente en el estado de Michoacán y, obviamente, también en su capital, Morelia. Como en el Día de los Muertos fui a los dos lugares que son especialmente conocidos por su belleza en este festivo y después quería continuar lentamente hacia Baja California, hice una parada en Morelia. Por un lado, estaba de camino y, por otro, también quería pasar allí un día.
En Janitzio y Tzintzuntzan principalmente vi tumbas decoradas bonitas y comprendí lo que este día significa para los mexicanos, estuve en los cementerios y vi la discrepancia entre el Día de los Muertos turístico y el Día de los Muertos íntimo. En Pátzcuaro, por el contrario, se construyeron más altares y lugares para honrar a los muertos. En Morelia descubrí otra faceta del Día de los Muertos. Como Morelia en comparición es una ciudad relativamente grande y habría sido difícil recordar a personas concretas en el centro, todo el centro estaba decorado con flores naranjas, había fruta expuesta por todas partes y en muchos lugares importantes y en las grandes plazas habían pinturas artísticas con semillas, flores y otras cosas pintadas en el suelo. Realmente impresionante. ¡Y precioso! ¡Nunca había visto nada igual y debe de ser un trabajo enorme! Realmente impresionante. Además, aquí en el centro también había, por supuesto, algunas figuras del Día de los Muertos y calaveras, así como pequeñas actuaciones relacionadas con el Día de los Muertos. En general, fue una experiencia realmente fantástica y fue bonito ver cómo se celebra este día de forma diferente en cada lugar. Muy similar en todas partes, pero sin embargo diferente.
¿Ir o no? Si sin duda. Morelia tiene y muestra aspectos del Día de los Muertos muy diferentes a los que se ven en Pátzcuaro o Janitzio. Personalmente, no me habría querido perder mi excursión de un día a Morelia 😊

Read More »

Janitzio

Janitzio es un lugar situado en una pequeña isla muy mona y conocida por ser super bonita para el Día de los Muertos. Y pues se llega en barco desde Pátzcuaro.
Una vez allí, se baja del barco y se llega a una pequeña «zona de llegada», donde hay algo para comer y un hotel. Después se sube por un sendero algo empinado y sinuoso (básicamente una escalera) que pasa por puestos de souvenirs, restaurantes y, entretanto, por el cementerio de Janitzio, para finalmente llegar al mirador.
El cementerio en sí es muy tranquilo y apacible, y por todas partes se pueden ver los restos del último Día de los Muertos. Personalmente, me pareció interesante ver el antes y el después del Día de los Muertos. Eran escenarios completamente diferentes.
Desde la plataforma de observación se tiene una vista muy bonita al lago y las montañas circundantes, y se puede subir a un faro, desde donde la vista es aún más alta y chula. Y eso… básicamente es todo. Dado que en Janitzio solo hay un camino para subir y bajar, no se puede ver mucho, ni explorar realmente, ni perderse. Pero eso no significa que Janitzio no sea realmente bonito. Janitzio es muy bonito y, de hecho, me habría gustado incluso sin el Día de los Muertos. Pero así ha salido muy practico y las vistas desde el faro también eran realmente geniales 😊
¿Ir o no? Yo iría por el Día de los Muertos y visitaría Janitzio el día anterior o así. Porque la isla es muy bonita, pero hacer dos veces el largo viaje hasta Pátzcuaro para luego cruzar en barco a Janitzio… No. 😀 Por eso lo conecté. Y la zona alrededor de Pátzcuaro merece la pena por el Día de los Muertos 😊

Read More »

Posts más populares

Allgemein ES
Kat

Mercado Navideno en Neumarkt – El mercado de los ángeles

El mercado navideño de Neumarkt es mi segundo mercado navideño favorito de Colonia. ¿Por qué? Creo que por las bonitas estrellas en los árboles y en las casetas. No digo que es el más bonito aunque es uno de los más bonitos. Pero lo del segundo favorito es algo personal o individual. De hecho, el mercado navideño de Neumarkt tiene mucho que ofrecer. Tiene un pequeño carrusel infantil, una cuna muy bonito con Tünnes, Schääl, Peter y Marieche y, por supuesto, puestos de comida, de vino caliente y muchos regalos bonitos. Personalmente, siempre compro aquí calcetines tejidos en casa, me gustan und par de puestos y, entre nosotros, el puesto de monederos era tres veces más barato que el del Rudi el año pasado, pero, por supuesto, eso puede cambiar cada año. Así que, por favor, vuelve a comparar 😀 Si buscas moldes para galletas, Neumarkt es tu lugar y siempre me gusta probar allí las estrellas de canela (lecker smiley). En resumen: tienes que ir. Pero creo que ya lo entendiste 😀

Read More »
Allgemein ES
Kat

Chichén-Itzá

Chichén-Itzá. Probablemente la pirámide o ruina más famosa de México y una de las 7 maravillas del mundo. Desgraciadamente, no soy un fan. Pero antes de que todo el mundo empiece a odiarme y a decir “¿Cómo puedes?”. Escúchenme primero y luego juzguen.
Mi historia de Chichén-Itzá comienza con un viaje en autobús desde la terminal de Valladolid hasta las ruinas. Sí, también se puede reservar un tour, pero hay un autobús que va hasta allí, así que te ahorras un poco de dinero y además eres mucho más flexible referente el tiempo. Cuando estuve allí…
Consejo: hay que llegar a tiempo para la apertura de las puertas o media hora antes más o menos. Si no la cola es largísima y todo está super lleno. Y lo mejor es ir entre semana. El domingo en particular es el día de la familia en México. Asi el sábado y el domingo están siempre super sobrepopulados. –
Como aún no tenía entrada, me puse a la cola y me esperaba pagar no sé, entre 5 y 7 euros. ¿Por qué? Porque es México. Latino América es barata. Incluso los monumentos famosos. Sólo cuando es súper turístico algunas cosas se vuelven exorbitantemente caras sin ninguna buena razón. En consecuencia, me quedé bien sorprendida en el mal sentido cuando ví el precio. 265 pesos (unos 13 euros). Puede que ahora no te parezca mucho, pero para los estándares mexicanos es bastante caro! Por cierto, en comparación, hoy cuesta el doble. Es decir, desde que se convirtió en una de las maravillas del mundo. Yo estuve allí antes de eso. Así que ahora cuesta unos 26 euros. Sólo digo. Personalmente lo encuentro demasiado caro. Sinceramente.
Entré de todos modos, porque es uno de los sitios mejor conservados y más grande y todo eso. Y pensé: “Tal vez pueda escalar en algún lugar”. Aparte de eso, sólo quería ver si me iba a sorprender el sitio. Eso me lleva a las razones número dos y tres.
Así que entro y lo primero que oigo es que ya no está permitido subir a esta pirámide bastante alta a la que antes se podía subir. En general, ya no te permiten subir a muchas de ellas y no puedes interactuar mucho. Entiendo el argumento del uso y de la preservación, pero…. simplemente me decepcionó. Lo que se añadió desgraciamente fue…. Y esto va a sonar mal… Sinceramente, no me gusta nada el sitio de Chichén-Itzá. Es grande, sí, y está bien conservado, sí, pero hay muchos sitios más hermosos en México que Chichén-Itzá. Ekbalam, Uxmal, el Mirador y Teotihuacán, por ejemplo. Y no cuestan ni cerca tanto, son interactivos y realmente merece la pena visitarlos. Mi cuarta y quinta razón por la que no me gustó Chichén-Itzá es que cada paso que das allí está predeterminado y se siente como una enorme trampa para turistas. Lo digo de la siguiente manera: En primer lugar, hay carteles por todas partes que te dicen dónde puedes y dónde no puedes ir; es básicamente como un tour y no es realmente “libre”. Por ejemplo, no se puede explotar. Eso si que me molestó algo. Además, hay puestos por todas partes. Puestos con souvenirs. Y hay tantos que a veces me parecía más estar en un mercado que en unas ruinas. Y realmente no puedes evitarlos. Ya sea de camino a Chichén-Itzá, o en el interior o entre las distintas ruinas o…. Vayas donde vayas, pasarás por delante de un puesto de venta de souvenirs.
Está perfectamente bien si no te importa todo eso. Sé que las opiniones pueden variar. Y también entiendo si no quieres perderte las maravillas del mundo. Pero tenlo en cuenta. En mi opinión, es ridículamente caro, -lo siento @mexiko- las ruinas menos fotogénicas que otras que he visitado, a pesar de la naturaleza, te dicen constantemente por dónde ir y mires donde mires, ves puestos con souvenirs carísimos. La única razón que se me ocurre para ir allí por motivos que no sean las maravillas del mundo o hacer turismo es si eres arqueólogo o te interesa la arqueología. Porque si lo que quieres es coger una audioguía, aprender un poco sobre la historia o ver las ruinas por su historia, perfecto.
Para aquellos que sólo quieren hacer turismo dejádme deciros que ahorráis dinero os lo saltáis. Las ruinas más chulas y bonitas que se pueden visitar, a las que se puede subir, que están bien de precio y que no están completamente sobrepopuladas ni invadidas por tantos puestos que las ruinas en sí son el centro de atención, son Ekbalam, Uxmal, Teotihuacán y el Mirador. A excepción de El Mirador, es muy fácil llegar a todas ellas.
Sobre Chichén-Itzá: Vayáis si tenéis que, pero…. yo no os lo recomendaría. Es una de las cosas que son un no vayas en México.  

Read More »
Allgemein ES
Kat

Parque en el Centro de San Cristóbal

San Cristóbal es uno de mis lugares favoritos de todo México. Esta pequeña ciudad, que es también la capital turística de Chiapas, consigue tener el encanto de lo local a pesar de todos los turistas. Además, es una de las pocas ciudades pequeñas que, a pesar de su tamaño, es increíblemente animada y encanta a cualquiera con su encanto.
Si se da un paseo por el parque del centro de San Cirstóbal, por ejemplo, se encontrará con limpiabotas, puestos de periódicos, mexicanos paseando, mexicanos descansando en un banco disfrutando del entorno y turistas paseando y/o haciendo alguna que otra foto como yo. Es un ambiente totalmente relajado pero animado. Y hay coches circulando, todo tipo de cosas vendiéndose y algunos turistas entremezclados. Y así es todo San Cristóbal. Los lugareños hacen su vida cotidiana, venden cosas a los turistas (incluidos muchos latinos) y, al mismo tiempo, dejan que su ciudad sea y se deje encantar por sí misma.
Pruébelo y relájese un rato en el parque. Y no se sorprenda si le ofrecen algo para comprar. Es parte de la vida en San Cristóbal 😀

Read More »

El que-mes-que-destinación Calendario

Enero

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Febrero

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Marzo

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

April

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Mayo

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Junio

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Julio

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Agosto

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Septiembre

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Octubre

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Noviembre

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Diciembre

Click edit button to change this text.

This is the heading

Click edit button to change this text.
Click Here

Contacto

Katpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País

Tel.: 
Correo Electrónico: 

Sígueme en

Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre

Subscrßibete aquí: correo

Servicio

Informaciónes sobre destinaciónes
Blogging
Consulta para viajes

Impressum • Protección de datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack