El mirador «Punta Cometa» de Mazunte está situado entre dos...
Read MoreEn y alrededor de Valladolid hay un montón de cenotes. Explicado en breve: Cenotes son piscinas naturales, que se formaron en una cueva. Esas cuevas son o completemente abiertos o a veces solo un poco y a veces también solo los puedes acceder por un puntito y ya. Así que en Valladolid realmente hay muchos me busqué los que encontré lo más chulos y fui. Disfruten de mi selección 🙂
Cenote Zaci – en Valladolid
Cenote Suytun – juego de luces incluido
Cenote Oxmán – con liana
Cenote XKekén – una cueva-cenote
Cenotes Samula & Samaal
Información básica
Qué: Cenote
Dónde: Valladolid
Horario: 08.30 – 17.30
Entrada: unos 30 pesos
Página web: https://cenotesmexico.org/cenote-zaci/
El Cenote Zaci es el único cenote de Valladolid que se encuentra EN Valladolid y no en los alrededores de Valladolid. En consecuencia, se trata básicamente como una piscina pública y suele estar bien atendido. Así que no está sobrepopulado, pero normalmente puedes encontrar a alguien relajándose, nadando o simplemente queriendo darse un bano rápido. Como creo que el precio de la entrada es o era de unos 40 pesos, aquí se encontrará con muchos locals y turistas.
Aún recuerdo muy bien mi primera visita a Zaci. Básicamente, llegas a una entrada completamente discreta y caminas por un estrecho sendero que te lleva a un paraíso oculto en la selva. Es realmente hermoso. Zaci es un cenote semiabierto con una gran piscina a la que puedes saltar desde una plataforma 😀 – impresionante, verdad? 😊 También hay un pequeño lugar en la parte rocosa del cenote donde puedes dejar tus cosas y relajarte. Al otro lado del cenote está la razón por la que acabo de decir paraíso selvático. Todo se arrastra y da zarpazos y pudé observar y fotografiar una iguana 😊 Bueno, son más comunes en México, pero igual estuvo chido 😀 Lamentablemente, no estuve en el agua porque estaba solo en Zaci y tenía miedo por mis cosas -hoy estoy convencida de que no hubiera pasado nada. Pero sí fui a nadar a otros cenotes, así que puedo decir que un bano en Zaci es probablemente muy refrescante y beneficioso. 😀 Porque en Valladolid sí que puede hacer calor 😀
Allí, ¿sí o no? Sin duda. El Cenote Zaci no sólo se encuentra en plena ciudad, sino que además es uno de los cenotes más bonitos de los que he visto. Así que vamos para allá! 😊
Al inicio
Información básica
What: Cenote
Where: Valladolid
Opening hours: 9-17 h
Admission: ~ 120 pesos (I think it would have been 80 for me at the time, so the price may have changed, but it’s definitely a bit more expensive because it has such ‘special’ status)
Website: https://rutadecenotes.com.mx/info_cenotes/index_cenotes.php?nombre=cenote_suytun.php&lang=de (or others)
Cenote Suytun is one of the most special and unique cenotes of all. Why? Because the sun shines inwards through a single hole in the ceiling, which is reflected by the water and then shines back to the ceiling and! A footbridge leads into the centre of the cenote. If that wasn’t enough, take a look at the pictures. They are pretty self-explanatory. 😊
My personal story with the cenote is quite sweaty. I remember the first time I saw the picture on Google and knew: I have to go there! Then I found out where it was… At the end of the world – I can tell you that much. No, of course not quite. But it’s just too far away to simply walk there. As the distance didn’t seem that far though, I did some research to find out how far it would be by bike. 20-30 minutes. Doable then. So I rented a bike from my hostel and off I went. Well, what I hadn’t realised was that it can be really hot in Valladolid from 10/11am and that the whole shitty route leads over an open, dusty road – sometimes with a few potholes – with no shade and therefore under the blazing hot sun. In addition, this bike was sa bit crappy and I could either shift very low or fucking high. As the road wasn’t always perfect for a bike and I had to ride on the side of the road to avoid being run over, I had to keep braking and then trying to go halfway fast again, because riding slowly wasn’t any better than pedalling hard – believe me I tried both. I’m used to cycling, but this… I think it was the most exhausting bike ride of my life. `:D Not because of the distance or the bike, but because in Valladolid you’re already dripping with sweat when you’re still in the shade… So I arrived with my head red, sweaty from top to bottom, completely exhausted and probably extremely overheated.
As I had planned to visit three cenotes that day and didn’t want to walk around in wet clothes all day just to get sick later – I was travelling by bike (airstream and all) – I didn’t take a bath. Stupid I know. I instead just took photos, cooled off in the shade of the cenote and then went on my way. If you’re shaking your head at me for being so stubborn and unwilling/unable to change my plan – you’re absolutely right. And therefore the following:
Don’t do what I did. Instead, do it with time, early, a decent bike and no plans to cycle to two more cenotes. And preferably with people, of course. Then cenotes are always more fun because you don’t have to worry about your stuff.
Because Cenote Suytun is really worth it: it’s ‘only’ a footbridge and ‘only’ a light spectacle, but to be honest it’s really cool. Although I was fucked, I was also really happy that I went because you can take really nice photos and the cenote has something fascinating about it. It’s just something special with the footbridge and the play of light and I would definitely recommend going there. Just not like me 😀 So a big YES for Cenote Suytun too! 😊
Al inicio
Información básica
Qué: Cenote
Dónde: Introduce Cenote San Lorenzo Oxmán Yucatán en Google. Entonces deberías encontrarlo
Horario: 08.00 – 17.00
Entrada: según https://cenotesmexico.org/cenote-oxman/ unos 100 pesos (4,50 euros) por persona, pero cuando yo estuve allí era sin duda más barato. Así que es mejor volver a comprobarlo in situ, porque las páginas web de México no siempre están superactualizadas.
Página web: https://cenotesmexico.org/cenote-oxman/ (¡utilizar con precaución!)
El Cenote Oxmán es en realidad uno de los cenotes más chulos de todos. Es realmente hermoso y muy interactivo. Cuando me fui al Cenote Oxmán, acababa de llegar del Cenote Suytun y, en consecuencia, estaba sudoroso, agotado y al límite de mis fuerzas (el viaje por el largo camino polvoriento en medio de un calor abrasador, por su acaso que alguien recuerde). Al Cenote Oxmán, en cambio, se llega por un camino igual de polvoriento, pero atraviesa un poco de vegetación y la zona no está tan desierta como la del Cenote Suytun. Y creo que también influyó que era por la tarde y, por tanto, no hacía tanto calor como en el camino al Cenote Suytun.
La razón por la que el Cenote Oxmán es uno de mis cenotes favoritos es muy sencilla: puedes saltar sobre el agua desde el borde con una cuerda como Tarzán y luego dejarte caer. Impresionante, verdad? También hay chalecos salvavidas para los visitantes en el borde y el Cenote Oxmán suele estar mucho más concurrido que Suytun. Cuando llegué y entré en el cenote, todavía había un grupo grande nadando. Esperé brevemente, tomé un sip fuerte y luego un amable mexicano se ofreció a hacerme fotos saltando. Probablemente me vio sacando una foto del cenote y pensó: «La niña debe querer una foto suya también». Bueno, así es como se crearon mis fotos Jane como me voy en la liana al agua y dejarme caer para conseguir el refresco que había estado esperando todo el tiempo. ¡Fue INCREÍBLE! En serio, simplemente impresionante. Y justo en ese momento me pregunté por qué no me había tirado ya a la piscina de Suytun 😀 Bueno, nunca se deja de aprender… 😀 😀
Deberíais ir? Definitivamente! Aquí también puedes planear un día entero. Especialmente con un grupo, nunca te cansarás de hacer turnos para irte en liana al agua y hay mucho espacio para guardar tus cosas, relajarte y comer algo. Muy recomendable. 😀
Al inicio
Información básica
Qué: Cenote
Dónde: teclea Cenote XKekén en Google y llegarás
Horario: de 09:00 a 18:00 horas
Entrada: en Internet no se ponen de acuerdo; los precios oscilan entre 125 y 200 pesos. Lo mejor es preguntar a un lugareño del lugar, y no me refiero a alguien que trabaje allí, sino a alguien independiente del turismo
Página web: https://cenotesmexico.org/cenote-xkeken/
Este cenote es realmente único. Al menos yo nunca he estado en otro en el que se puedan ver tantas estalagmitas y estalactitas grandes y dónde también se puede nadar al mismo tiempo. Cenote XKekén es básicamente como una cueva con una piscina. Y además es precioso. Aparte del cenote en sí, XKekén también incluye otra pequeña mini cueva, que también se puede visitar pero que no merece la pena mencionar aquí, y también hay otro cenote. Pero más sobre eso en otro post. Se llega al cenote por una especie de sendero y luego bajas unas escaleras. Éstas pueden parecer un poco empinadas, estrechas y resbaladizas, pero… agárrate fuerte 😉 Los mexicanos también suben y bajan por ahí -algunos de forma antideportiva- y sobreviven 😀
La entrada a este cenote cuesta un poco más que a los otros porque estás entrando en una especie de terreno y no sólo conduciendo a un cenote. XKekén también es realmente especial. No he visto nada igual en ningún otro sitio. Porque claro que hay cuevas y a veces hay humedad, etc., pero Xkekén es otra cosa. Lo único que por supuesto ocurre debido a la naturaleza de un cenote cerrado: poca luz. Todo está iluminado exclusivamente con focos y luces. Por lo tanto, nadar aquí no es para personas que se asustan fácilmente. El ambiente, sin embargo, no da miedo en absoluto, así que debería estar bien😊.
No creo que necesite decir mucho sobre esto. Si hay un cenote que definitivamente tienes que visitar cuando estés en Valladolid, es XKekén. Simplemente porque, en mi opinión, es realmente el más especial.
Al inicio
Información básica
Qué: Cenote Samaal y Samula
Dónde: sólo tienes que teclear “Cenote Samaal” y “Cenote Samula” en Google y llegarás.
Horario: ambos de 09.00 a 17.00
Entrada: Samaal alrededor de 80 pesos, Samula está incluido en el precio de XKeken (si viceversa mi apuesta)
Página web: no hay una oficial, así que quédate conmigo 😉
Los cenotes Samaal y Samula están relativamente cerca del cenote XKekén, que es también la razón por la que los visité. Uno de ellos también está en la misma zona que XKekén. Significa que ya has pagado por un segundo cenote de todos modos. Pero tampoco el cenote afuera de la zona de Xkekén no es realmente caro ni nada, al menos no lo era en el momento que estuve. El cenote Samaal es bastante sencillo. Se trata básicamente de una piscina con un borde muy alto, a la que sólo se puede acceder por una escalera. Aquí hay que pasar por el cenote con una cuerda. También hay una pequeña cascada donde la luz se refleja cuando hace sol y crea un hermoso arco iris.
Cenote Samula es un poco más tranquilo y la atmósfera en el cenote también es más calmada. Es un poco como un capullo cerrado donde relajarse, respirar hondo y disfrutar de un rato para uno mismo. Como he dicho, ninguno de los dos es espectacular ni superespecial, pero Samula en particular es perfecto para darse un bano relajante y alejarse del chaos turístico.
¿Ir, sí o no? Yo diría que eso depende de vosotros. Si tenéis tiempo sí, si no, no 😊
Al inicio
También te pueda interesar
El mirador «Punta Cometa» de Mazunte está situado entre dos...
Read MoreUn museo sorprendentemente guay y, al menos para mí personalmente,...
Read MoreLa Avenida Universidad es algo como un parque que se...
Read MoreEl mercado de artesanía y souvenirs de Mérida fue el...
Read MoreKatpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País
Tel.:
Correco Electrónico:
Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre
Subscríbete aquí: correo
Informacíones sobre destinaciónes
Blogging
Consultas para viajar
Impressum • Protección de los Datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack