Gib hier deine Überschrift ein

Parque Zoológico del Centenario

Información básica

Qué: Parque Zoológico del Centenario
Dónde: Google la vdd. Es bastante fácil llegar en autobús y luego caminar hasta la taquilla 😀
Horario: 08-17-00 (los lunes está cerrado)
Entrada: supuestamente gratuita según internet; por desgracia no lo recuerdo (pero es barata)
Página web: hay uno, pero el enlace no funciona. Pero puedes arreglártelas sin ella 😉

El parque zoológico «Centenario» está un poco más alejado del centro debido a su tamaño, etc. Mi visita allí fue honestamente pura curiosidad sobre cómo son los zoológicos en México y qué animales se pueden ver allí. Porque Europa y México tienen una vegetación y una biodiversidad completamente distinta, estaba muy curiosa.
Pero primero unas palabras sobre el tema de los zoológicos: Este post no está ni a favor ni en contra de los zoológicos, sino que es una representación neutral de lo que he experimentado. Y me parece muy justo sentir curiosidad por saber cómo se manejan las cosas, también potencialmente controvertidas, en otros países y culturas. Y así es como acabé en el zoo.
Así que permítanme que les cuente mi experiencia y mi impresión 😀 Por supuesto, todo está un poco alejado del centro de la ciudad debido a su tamaño. Por eso cogí un autobús para llegar. Lo único que me sorprendió de la entrada fue que tuve que caminar más hasta la taquilla, etc. que aquí en Colonia, por ejemplo. Desde el principio, entrabas en una especie de zona separada. Dentro habían animales, algunos como esperaba y otros grandes sorpresas. Yo esperaba varios pájaros, monos y cosas como tortugas, serpientes…. Etc. La diferencia con Europa era, por supuesto, que los animales eran más exóticos y había un poco más de variedad. En general, un aspecto que me sorprendió fue que había todo tipo de especies diferentes. Todo estaba representado. También había animales que no habría esperado encontrar en América Central y que habría asociado más con el bosque. Y para ser sincero, habría esperado que estuvieran en Europa y no en México, pero bueno. Por poner un ejemplo: vi ciervos. Muy bonitos, pero también muy inesperados.
Para mí, lo que más se me quedó grabado fueron los tigres y los leones. Simplemente porque estaban mucho más cerca de la gente que en Colonia. Así que el trato de estos grandes animales es muy diferente en México. Al menos en este caso.
Por último, pero no menos importante: ¿sí o no? Personalmente, sólo estuve allí porque tenía tiempo libre y  sentía curiosidad. Es interesante ver cómo funciona un zoológico es un país tan diferente a Europa, por ejemplo. Pero aparte de eso, depende de ti. 😀

También te pueda interesar >>

Contacto

Katpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País

Tel.: 
Correco Electrónico: 

Sígueme en

Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre

Subscríbete aquí: correo

Servicio

Informacíones sobre destinaciónes
Blogging
Consultas para viajar

Impressum • Protección de los Datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack