Kat´s Truth About Travelling

- In Chucks Around The World -

Barrios de la Ciudad de México

La Ciudad de México es absolutamente enorme. Yo tuve la suerte de no solamente poder ver los monumentos principales, pero de también poder explorar y conocer los barrios. Los barrios de la Ciudad de México son, como la ciudad también, muy diversos y diferentes. Así tenemos todo desde un vibe europeo y/o international con mucho verde, barrios chique, elegantes y algo caros, hasta tranquilo, mexicano y muy mono. Y aparte de eso obviamente hay esos barrios que no se parecen nada a la Ciudad de México y dónde piensas que no estuvieras en la Ciudad de México. O los que son parques tan grandes que literalmente son un barrio en si mismo. Entonces realmente hay mucho que ver 🙂 😉 

Polanco

Roma

Condesa

Coyoacán

Xochimilco

Chapultepec

Chapultepec – Castillo

Chapultepec – Jardín botanico

Chapultepec – Lago

Polanco

Información básica

Qué: Polanco
Dónde: Barrio de Ciudad de México (al lado de Chapultepec y, por lo tanto, muy céntrico. Al menos para Ciudad de México :D)
Horario: 24/7
Entrada: gratuita
Página web: ninguno

Chic. Caro. Limpio. Y para ser sincera, no es mi rollo. Pero bueno, eso tampoco son la mayoría de los barrios caros y chic que existen en todas las ciudades grandes. 😀 En México, el barrio que sería Marienburg o Bayenthal o incluso Lindenthal en Colonia, es Polanco.
Y la Verdad se ve. Las calles están más limpias, los edificios son más elegantes, tiene con mucha diferencia la mayor proporción – si no la única – de rascacielos. La gente aquí lleva traje y corbata o traje de mujeres etc para trabajar y todas las tiendas de marcas caras o restaurantes de lujo etc están aquí. Simplemente Polanco 😀

De hecho fue el primer barrio de la Ciudad de México que llegué a conocer. No porque yo hubiera elegido conocer este barrio primero, sino porque el compañero con que me quedaba por poco tiempo en ese momento trabajaba en Polanco y, así, me dejó en Polanco antes de su trabajo. Así que en mi primera visita a la Ciudad de México, conocí muy pronto las calles de Polanco – y la embajada alemana 😀 -, igua que el Museo Soumaya. Polanco de hecho también es donde la gente paga otra gente para pasear a sus perros y aparcar sus coches antes del trabajo. Juro que nunca había visto una fila tan larga de coches aparcados tan cerca de cada uno antes. Fascinante…

El Museo Soumaya es un edificio arquitectónicamente extraño, digamos extraterrestre-futurista, que sinceramente da curiosidad – también a mí. En el interior se sube por un pasillo serpenteante y luego hay una exposición en una gran sala o como yo lo describiría en una gran plataforma en la parte superior. Me pareció bastante chulo, pero la arquitectura y la presentación son sin duda las características especiales de este museo y son las razónes por el precio. Porque sí me pareció un poco caro. A la vez es Polanco ai que… Y sí, Polanco tiene el mismo ambiente que cualquier otro barrio un poco más caro y chic. Sólo en mexicano. 😀

¿Ir o no ir? No es un barrio al que me gustaría mudarme simplemente porque no es mi ambiente, pero merece la pena pasear por allí y ver el museo. No sería mi primera opción cuando se trata de explorar barrios, pero definitivamente vale la pena dar un paseo por Polanco. Osea barrios siempre son cuestión de gusto. En términos de seguridad, sin embargo, es definitivamente uno de los barrios más seguros de la Ciudad de México 😊

Al inicio

Roma

Información básica

Qué: Barrio Roma
Dónde: Barrio de la Ciudad de México (cerca de Chapultepec y Condesa)
Horario: 24/7
Entrada: gratuita
Página web: no existe

Animada pero relajada, bonita pero no chic, cosmopolita. Para mí, Roma es como la Pequeña Europa de la Ciudad de México. Tiene un ambiente relativamente cosmopolita con un toque europeo, es ordenada y limpia pero no exagerada, está completamente lleno de senales en la calle con nombres de de países, ciudades o otras cosas europeas. Y de hecho también tiene una réplica de la fuente de la Cibeles de Madrid en una rotonda central en medio del barrio. También hay aquí un Museo de Jamón, que conozco de Madrid y de algunos otros lugares de España. Lo que quiero decir es que los europeos tienen bastante posibilidad de encontrar algo familiar aquí.
Al mismo tiempo, es bastante verde, no es tranquilo, pero sí más tranquilo que otros barrios o zonas de la Ciudad de México y también se ven más personas que no son mexicanas. En Condesa es aún más y Condesa también es más verde y un poco más tranquilo, pero hay otro post sobre Condesa.

Roma fue honestamente el primer barrio que planeé visitar (Polanco fue involuntariamente el primero) y me encantó de inmediato. Pero bueno igual me encanta el Museo de Jamón. Solo la fuente de Cibeles en Madrid…. Osea es uno de mis lugares favoritos de Madrid y la réplica para mi ni es cerca del original. Pero como he dicho, también soy un verdadero fan. Así que la verdad es que mola bastante. Sobre todo porque también hay una hamburguesería muy rica (Mataleón) en la rotonda, que hacen unas hamburguesas fantásticas – al menos cuando yo estuve. Muy recomendable.

¿Ir o no ir? A mí personalmente me gusta mucho Roma. En realidad, Roma está dividida en Norte y Sur, pero eso creo que es porque igual Roma es un barrio relativamente grande. Aparte de eso, y de vista turisica, como ya he dicho en otro post, yo sólo iría a los barrios una vez que hayas visto todo lo turístico, etc., y luego iría según tus gustos personales o según el lado de la Ciudad de México que te gustaría conocer mejor. Personalmente, yo había oído hablar de Roma y Condesa y pues parecieron mi vibe. Por eso fui ahí primero. Y como los barrios están uno al lado del otro y realmente se parecen tanto que a veces no sabes exactamente dónde estás. Pues estuvo chulo. 😊

Al inicio

Condesa

Información básica

Qué: Condesa
Dónde: Barrio de Ciudad de México (junto a Chapultepec más o menos en el lado donde no está Polanco :D)
Horario: 24/7
Entrada: gratuita
Página web: ninguna

Verde, limpio, tranquilo y relajado. Así describiría yo el barrio de la Condesa. Junto con el barrio Roma, que está justo al lado, diría que es el que más se acerca al estilo europeo.
Tal vez sea el ambiente europeo, aunque personalmente creo que es el ambiente relajado, la vegetación y el ambiente en general. Y si me gusta. Bastante de hecho 😀 Es el barrio al que me mudaría si me fuera a vivir a la Ciudad de México. Cien por cien. Tienen un péndulo (café favorito, pero en otro post), el Moro (una churrería famosa), dos parques – ambos maravillosos para relajarse – y una especie de periférico verde redondo. Osea básicamente un camino peatonal, entremedio de la calzada normal, que está bordeado de árboles y donde siempre se ven gente corriendo y/o con sus perros.
Ah, y si no notas cómo vas desde la Roma a la Condesa o viceversa, a mí me pasó lo mismo la primera vez. Son barrios bastante parecidos en cuanto a ambiente.

Condesa de hecho no es un barrio que se visite necesariamente por motivos turísticos. Osea solo vas por ahí si tienes un poco de tiempo y quieres conocer algunos parques chulos o algo así, porque tanto el Péndulo como el Moro tienen varios sitios a los que llegas más fácil desde el centro. Obvio igual entonces no son tan tranquilos ni están tan bonito situados.

La gran pregunta ahora es ¿ir o no ir? Creo que mi respuesta esta clara. Desde un punto de vista turístico, yo sólo incluiría todos los barrios cuando haya visto todo lo turístico de la Ciudad de México. Simplemente porque la Ciudad de México es realmente enorme. En cuanto a los barrios, entonces decidiría según los gustos personales. O también con respecto a qué lados de la Ciudad de México quiero conocer. Y no hablando neutralmente: Siiiii ¡tienes que ir! 😀

Al inicio

Coyoacán

Información básica

Qué: Coyoacán
Dónde: Barrio la Ciudad de México (bastante alejado; primero toma el Metro 2 hacia Tasquena, salida: General Anaya y luego toma el microbús/autobús 34 (si no recuerdo mal) hacia Coyoacán -> el autobús te lleva directamente al centro y cuesta 6 pesos)
Horario: 24/7
Entrada: gratuita
Página web: ninguno

Coyoacán es un barrio bonito y tranquilo. Si tuviera que describirlo en una palabra: familiar. Porque eso es lo que es. Hecho para familias pequeñas, con algunas cafeterías chulas para trabajar remote, una panadería estupenda y muy barata (Lecaroz) y un mercado de comida increíblemente rico. El único problema es que está bastante lejos de la ciudad, por lo que se tarda una hora en llegar. Así que no es como en plan espontáneo.

La primera vez que estuve en Coyoacán fue en un día festivo y Coyoacán estaba bastante llenó.  Había una feria, muchos puestos y, por supuesto, aún más gente. Habían payasos actuando en la gran plaza principal alrededor del pabellón, algunos dulces y recuerdos para celebrar la ocasión etcétera. Ese día me impresionó bien fuerte la belleza de Coyoacán y supe que quería volver para conocer el barrio con tranquilidad. Ese día también descubrí el mercado, donde se puede comprar prácticamente de todo. Tacos, tortas, pozole…. Lo que quieras, lo tienen. El típico mercado mexicano. Estuvimos allí (al fondo por el centro junto a una señora mayor) donde parece que no cabrías sentado y era increíblemente delicioso!!!! Una gran recomendación desde mi parte!

En mi segunda visita a Coyoacán, conocí el barrio de una manera más tranquila y relajada. Exploré el barrio y descubrí una escuela, una librería y algunas cosas más. Y todo era tan tranquilo y hermoso y…. increíblemente relajado.

¿Ir o no ir? Personalmente, creo que Coyoacán es genial. Es un barrio maravilloso, relajado y aquí hay un museo de Frida Kahlo – al que aún no he ido -, pero podrías combinar Coyoacán con eso, porque el barrio realmente vale la pena visitor 😊 Aparte de eso, lo siguiente sigue siendo válido: primero las cosas turísticas, luego los barrios. Sin embargo, Coyoacán sí valdría la pena 😀

Al inicio

Xochimilco

Información básica

Qué: Xochimilco
Dónde: Barrio de la Ciudad de México (en las afueras; probablemente metro y autobús)
Horario: creo que las atracciones empiezan sobre las 10 de la mañana y duran hasta las 16/17.00
Entrada: o hay un precio fijo o hay que regatear, pero tenía un precio medio latinoamericano
Página web: no hay ninguna

Xochimilco es el barrio de la Ciudad de México que nunca pensarías que forma parte de la Ciudad de México. Jamás. Eso por una razón muy sencilla: vas a Xochimilco para dar un paseo en un barco por canales. No suena especialmente metropolitano ni a la Ciudad de México, ¿no?

Llegué a Xochimilco por casualidad y a través de unos amigos. Había leído sobre él en alguna parte, pero creo que no me convencieron las fotos y pensé que estaba demasiado lejos, o igual pensé «no tuviera sentido sin un grupo», que de hecho es cierto. Sin embargo, estoy increíblemente contenta de haber ido a Xochimilco con este grupo de amigos porque…. Tío, ¡qué bonito es Xochimilco!

Xochimilco es como un paraíso lleno de barcos bellamente pintados, cada uno con un nombre diferente y cada uno llevando a un grupo diferente de personas. Los barcos estan empujados o conducidos por hombres – no vi ni una sola mujer – que clavan un palo largo en el suelo para empujar y dirigir el barco hacia delante, hacia los lados o hacia la izquierda. Parece agotador, y muy probablemente lo es. Sin embargo, igual creo que se hace más fácil en cuanto los barcos estén ya más rapidos.
Nos detuvimos y tomamos un descanso en un verdadero idilio natural. Y también el paseo por los canales…. Es realmente hermoso, increíblemente relajante y realmente te alejas de la vibra de la Ciudad de México y te sientes como en otro mundo. Osea te realmente relajas. 

¿Ir o no ir? Sin duda si. Este barrio, a diferencia de todos los demás, es básicamente una atracción turística en sí mismo y, por lo tanto, vale la pena ir. Así que reúne a unas cuantas personas y vété a Xochimilco. Realmente vale la pena porque es súper tranquilo y muy bonito 😊

Al inicio

Chapultepec

Información básica

Qué: Bosque de Chapultepec
Dónde: Ciudad de México
Horario: casi todos los días de 5 a 20 h
Entrada: gratuita
Página web: no LA página pero una página web: https://www.planet-mexiko.com/mexiko-stadt/chapultepec-park/

La Ciudad de México es, como ya dije en otro post, absolutamente enorme. En esta gran ciudad hay de todo y nunca se tiene la sensación de haberlo visto todo. El parque central de la Ciudad de México es igualmente grande y no sólo es básicamente su propio barrio, sino realmente su propio barrio. Porque sí, el Bosque de Chapultepec es también un barrio de la Ciudad de México.
Y supongo que no necesito decir que Chapultepec es enorme y, por tanto, perfecto para dar paseos largos, hacer footing, montar en bicicleta, patinar, hacer picnics y todo lo que el corazón desee. En Chapultepec también hay un castillo, un jardín botánico, un jardín hecho de plástico reciclado, un lago y mucho, mucho más. Es un barrio por si mismo. Ah, y el Museo de Antropología también está justo al lado del parque y incluso tiene su propia parada de autobús 😀

A Chapultepec se entra de la misma forma que a otros parques: por puertas. La entrada principal está al final o al principio (según como lo tomes) de la Reforma y lleva directamente a un bonito monumento blanco, desde donde puedes acceder a unos puestos con snacks y cositas y directamente detrás al jardín botánico y plástico. Ah, y también hay un zoo en Chapultepec. Como puedes ver: mucho que ver y hacer 😊

¿Allí o no? Sí, sin duda. Chapultepec es absolutamente perfecto para pasear, hacer deporte, hacer un picnic o simplemente relajarse. Y por un rato, sientes que has escapado del ruido y el caos de la gran ciudad. Aparte de eso, Chapultepec es maravillosamente verde y simplemente muy bonito 😊

Al inicio

Chapultepec - Castillo

Información básica

Qué: Castillo de Chapultepec
Dónde: Chapultepec
Horario: 9-17.00, lunes cerrado
Entrada: 100 pesos, gratis los domingos
Página web: No sé si es EL sitio, pero información en: https://mnh.inah.gob.mx/informacion-general

Como “debería” ser en un parque grande y enorme, Chapultepec también tiene un castillo. El castillo en sí no es enorme, pero tiene una vista realmente bonita y el interior está decorado con mármol.
Se puede llegar con relativa facilidad a pie desde la entrada (la de Reforma) del parque. Básicamente hay que entrar andando y después de otros 15 minutos – creo – se llega a la puerta desde donde se puede subir por un camino corto y ligeramente inclinado, pero absolutamente possible de hacer hasta el castillo.
El castillo en sí ofrece unas vistas realmente bonitas y algunas salas con mármol y esplendor royal.
¿Ir o no ir? Personalmente, el castillo me pareció bastante bonito y también me gustaron las vistas, pero sin duda lo pondría en la prioridad dos o incluso tres. No porque no sea bonito, no es para taaaanto y la Ciudad de México simplemente es muy, muy grande. Así que si no realmente tienes tiempo, no lo pusiera en mi horario 😀

Al inicio

Chapultepec - Jardín botanico

Información básica

Qué: Jardín Botánico de Chapultepec
Dónde: Chapultepec
Horario: 5-20 h
Entrada: gratuita
Página web: no hay ninguna. Sólo tienes que ir allí 😊

Como todas las grandes ciudades y, para ser sinceros, también muchos parques, la Ciudad de México también tiene un jardín botánico. Y está en Chapultepec.
Como personalmente no soy una gran aficionada a las flores, fui allí más por obligación, pero de hecho me sorprendió.
Como en México no sólo hay flores, sino también cactus, hay una sección enorme de cactus en el jardín botánico. Por supuesto que hay flores y demás, pero me sorprendieron más los cactus y, por la sorpresa y tal, me cautivaron más. Y sobre todo porque por supuesto hay un número enorme de cactus diferentes en México.
Sin embargo, lo que más me sorprendió fue el jardín de plástico, donde el río, el puente, los pájaros, las flores y todo lo que hay en el lugar está hecho de plástico reciclado. Realmente todo. Muy raro y genial al mismo tiempo. De lejos no parece gran cosa, pero cuando lo recorres te das cuenta de la cantidad de detalles que se han invertido en el jardín plástico. En otras palabras, cuánto la persona que lo construyo pensó en ese jardín de plástico y qué obra de arte es en realidad.
¿Allí o no? Sí, para mi fijo que si. No porque sea lo más bonito o guay del mundo, sino porque sinceramente nunca había estado en un jardín de plástico. Y al mismo tiempo me impresionó mucho. El resto del jardín botánico de Chapultepec también merece la pena, por supuesto. Pero personalmente el jardín de plástico me pareció lo más chulo 😀

Al inicio

Chapultepec - Lago

Información básica

Qué: Lago de Chapultepec
Dónde: Chapultepec
Horario: 5-8 h
Entrada: gratuita
Página web: ninguno

Como cualquier parque grande, Chapultepec también tiene un lago. Para llegar, basta con seguir el camino principal desde el gran monumento blanco de la entrada y llegarás en unos 10 ó 15 minutos. El camino hacia el lago – al menos el camino principal desde el momumento – está lleno de puestos de venta de artículos turísticos, igual que snacks, helados, refrescos y agua.
Aunque el lago en sí no es necesariamente tranquilo, es relajado y puedes sentarte y disfrutar de las vistas. Sobre todo porque delante del lago hay una señal de «CDMX» y al fondo se ven rascacielos. También puedes pasear en bote de pedales.
¿Ir o no ir? Para mi la vista al lago no es para taaanto, pero si ya estás ahí y explorando Chapultepec, también puedes echar un vistazo. No está lejos y es un muy buen lugar para relajarse y igual sentarse un rato.

Al inicio

También te pueda interesar

Contacto

Katpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País

Tel.: 
Correco Electrónico: 

Sígueme en

Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre

Subscríbete aquí: correo

Servicio

Informacíones sobre destinaciónes
Blogging
Consultas para viajar

Impressum • Protección de los Datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack