Kat´s Truth About Travelling

- In Chucks Around The World -

Museos de la Ciudad de México

La Ciudad de México tiene muchísimos museos. Si me acuerdo correcto es de hecho la ciudad con la mayoría de los museos en todo Latino América. Y aunque no fuera así, la Ciudad de México esta realmente conocida por sus museos. Así que no soy muy fan de museos, decidí visitar los más famosos y los que me interesaron más a mí. Y por casualidad también encontré un par de museos más 😀 Como teaser: todos los museos que he visto merecieron realmente y honestamente la pena. Y personalmente pienso que si los museos de la Ciudad de México tienen buena fama, la cumplen.

Museo de la Antropología

Museo de Memoria y Tolerancia

Museo de la Luz

Museo del Calzado Borcegui

Museo de la Antropología

Información básica

Qué: Museo de la Antroología
Dónde: Parque de Chapultepec (incluso hay una estación de autobuses que lleva el nombre del museo, no es broma)
Horario: de 9 a 18 h (de martes a domingo); cerrado los lunes
Entrada: 100 pesos (que no es mucho, sobre todo para el tamaño del museo)
Página web: https://mna.inah.gob.mx/informacion_general.php

El Museo de la Antropología de la Ciudad de México se encuentra en el barrio y parque de Chapultepec, es realmente enorme y realmente vive las expectaciónes de la reputación que tiene.

Si has leído algunos de mis posts anteriores sobre museos sabes que no soy una persona de museos. De verdad que no. También experiment museos más visual y no suelo leer los textos mucho. Para ser sincera, me hizo la vida menos complicada esta «peculiaridad» mía en el Museo de la Antropología de la Ciudad de México, porque si no, no hubiera visto ni cerca todo ni podido recorrerlo todo en un día. Osea en serio. ¿El museo tiene 6 salas? Creo que hay más, pero no lo sé… y las salas son tan grandes como un museo mediano por si mismo. Así que hay mucho que ver ya en cada sala. También recuerdo que me tomaba descansos – no muy largos, porque sabía lo que todavía me faltaba ver -, pero eran realmente necesarios porque la cosa es en serio enorme. Y al final, cuándo realmente has visto lo todo, estas muy feliz de por fin estar terminada y de haberlo visto todo. Lo logré y hasta el día de hoy sigo orgullosa de eso 😀

Sobre la calidad del museo: el museo tiene muy buena reputación. Y puedo entender sinceramente el porque. Es muy detallado, abarca realmente varias épocas y, en mi opinión, expone y presenta todo muy bien. El museo también es absolutamente fantástico para las personas que son sólo visuales. Es interesante, se aprende algo y el dinero que agas merece la pena completamente. Entiendo perfectamente por qué el museo tiene tan buena reputación. Pero si realmente quieres tomarte tu tiempo y/o leerlo todo, deberías planear más de un día en el museo. Porque, sinceramente, es demasiado grande y demasiadas informaciónes por un día. Y para tener una impression si te va a gustar, haz und vistazo a las fotos mías. Obvio vi más, pero te dará una buena impresión.

Y eso me lleva a la única parte negativa: el tamaño. Aquí se expone una increíble riqueza de conocimientos, cultura y historia, que no quiero minimizar. También creo que el museo está bien como está. Yo no quitaría nada. Pero sigue siendo mucho. Y hay que ser consciente de ello. Yo misma había oído hablar del tamano y aún así sentí como si fuera bastante. Sobre todo porque no parece tanto como crees al principio, porque el museo tiene varios partes que no ves a primera vista.

¿Ir o no ir? Creo que merece absolutamente la pena visitarlo. Y también creo que incluso si no eres un fan de los museos, el museo realmente merece una visita. Sin embargo, yo no lo pondría en mi lista si sólo estás en la Ciudad de México para una visita corta. Osea sinceramente vale para todos los museos. Ven primero conociendo la Ciudad de México y después, si aún tienes tiempo, los museos. No porque la Ciudad de México no ofrecería museos increíbles, sino simplemente porque los museos son tan buenos que no puedes ir con prisas. Ni deberías. Así que definitivamente te diría que lo hagas, pero sólo si realmente tienes tiempo 😊

Al inicio

Museo de la Memoria y Tolerancia

Información básica

Qué: Museo de la Memoria y Tolerancia
Dónde: Centro de la Ciudad de México (más o menos enfrente de Bellas Artes, si no recuerdo mal)
Horario: entre semana 9-17.00, fines de semana 10-18.00; cerrado los lunes
Entrada: la verdad, no me acuerdo. Pero! Sin duda era un poco más caro. Sin embargo, debido al tamaño y todo lo que obtienes, pensé que el precio estaba más que justificado 
Página web: no es necesaria

En mi opinión, el Museo de la Memoria y Tolerancia es uno de los museos que mejor trata la historia, los contextos, las cuestiones sociales y, sencillamente, contextualiza muchas cosas, muestra la intensidad adecuada y presenta el conjunto correctamente, sin muchas florituras y, sin embargo, con el énfasis necesario. Sinceramente, el museo me pareció muy, muy bueno. La razón por la que no he venido por segunda vez es simplemente porque es un museo pesado que te deja pensativo y algo moody. Simplemente porque se tematizan y presentan agravios sociales como la discriminación, el racismo y el sexismo, así como genocidios y similares, y también se «tratan», si se puede decirlo así.

Como alemána, por ejemplo, normalmente ya no puedo ver museos sobre Nazi-Alemania. No porque no sea importante seguir recordándolo. Algo así no debe volver a ocurrir nunca, por supuesto. Sin embargo, tres cuartos de mis clases de historia en el colegio consistían exclusivamente en este tema y todo en lo que aparece Alemania en cualquier museo de historia es sobre este tema. Casi exclusivamente, al menos. Y no somos los únicos que la hemos cagado de verdad. Sólo los que al menos lo han intentado y intentan afrontarlo como es debido, y no digo que siempre salga como debería. Lo único que quiero decir es que España, por ejemplo, la cagó de verdad en Latino America. Y Estados Unidos, tal y como lo conocemos hoy en día, está dirigido por personas que muy probablemente descienden originalmente de europeos. Ni siquiera quiero empezar con los británicos (¿puedo dejar de lado algun continente?). Por no hablar de todo lo que se ha hecho con África.

Para cerrar el círculo de esta pequeña excursión: el museo de la Ciudad de México se centra naturalmente en Nazi-Alemania. Y eso es correcto y adecuado. Pero también se cubren otras etapas de la historia de genocidios o guerras civiles. Lo que quiero decir es que es más abarcador y echa un vistazo muy amplio a la historia de la humanidad. Y a mí personalmente me pareció increíblemente emocionante y interesante. Por supuesto, también fue aterrador, pero…. El museo mostró que todo el mundo está afectado por ciertos problemas, que son globales. Y creo que lo hizo bastante bien.

Por ejemplo, había secciones sobre LGBTQ+ (perdónenme si he olvidado alguna letra. No es intencionado, sinceramente perdí la cuenta), el desarrollo de todo este movimiento y la cuestión del género y cómo se educa a las «niñas» o a los «niños». Cuestionamiento, por supuesto. También había un museo de cera en el que no pude ni empezar a entender qué hacía exactamente allí. Ah, y una sala de espejos al final, genial para toparse con algo 😀

No puedo ni quiero enumerar todo lo que vi allí, lo que se tematizó o lo que había. Me pareció que el museo estaba muy bien hecho, que lo abarcaba todo y, por primera vez desde… mi época escolar, creo, pensé que la época Nazi-Alemania estaba realmente bien presentada y, además, interesante para mí. Y eso no es tan fácil como podría pensarse siendo no alemán.
Mi sala favorita fue aquella en la que se mostraban los problemas sociales, al menos los que yo también considero más importantes. Clasismo (pobres, ricos, etc.), sexismo (desigualdad, violencia de género, etc.), homofobia, racismo y accesibilidad. De nuevo, seguro que me olvido de algo, pero eso es lo de que más me acuerdo.

¿Ir o no? Sí, sin duda. Como ya he dicho, creo que el museo está muy bien hecho y recomendaría a cualquier entrar. Es un poco pesado, pero aún así creo que merece la pena al cien por cien y si vas – que espero que hagas – planea un día. Porque la cosa es grande y mucho 😀

Al inicio

Museo de la Luz

Información básica

Qué: Museo de la Luz
Dónde: Centro de la Ciudad de México
Horario: 9-17.00, cerrado los lunes
Entrada: uf… 30 pesos creo (definitivamente no es caro)
Página web: no lo necesitas. Sólo tienes que ir. Está muy cerca del Zócalo.

El Museo de la Luz es emocionante, interesante y muy interactivo. Y entre tú y yo, creo que es el museo más chulo en el que he estado. En serio.
Para ser honesta, al principio ni siquiera pensé que el museo sonara especialmente guay o interesante y sólo entré porque vi unas cuantas fotos interesantes en internet. Pero que sería TAN guay, que yo -¡aunque realmente nunca! Leo textos en museos y que me iba a convertir en una nina peqeuna en un parque infantil. De verdad que no me esperaba que fuera tan guay.

Pero chicos, hay una bola de cristal con una bola de electricidad dentro. Y un disco en el que puedes poner la mano y entonces la luz interactúa con tu mano. Y luego hay una especie de disco redondo en el que se proyectan diferentes colores y, si te pones delante de los colores, puedes hacer divertidas figuras en versiones escalonadas… ¡en color! También hay espejos de todo tipo -yo tenía las piernas taaaan gordas :D- , diferentes espectáculos de luz, un holograma algo fuerte de nuestro planeta y cómo se pone de fuego -no es broma-. Y… muchas otras cosas chulas. Aparte de la bola de cristal con la bola de electricidad y el juego de colores, lo que más me gustó fue la cámara termográfica. ¿Te has puesto alguna vez delante de una de estas cosas y te has observado a ti misma? Es muy divertido y ahora por fin sé por qué mi nariz siempre se pone roja tan rápido en invierno o cuando estoy resfriado y reacciona tan sensiblemente al sol. Era lo único de color rojo de mi cara y todo lo demás era amarillo. 😀 Me lo pasé muy bien delante del aparato.

Por sorpresa me de hecho pasé todo el día allí y incluso volví porque no había terminado. Así de bueno es el museo. Y eso es un absoluto «primera vez» para mí. Nunca me ha pasado y no me ha vuelto a pasar. Me lo pasé como nunca. 😀

¿Ir o no? Sí, por favor, por favor, sí. El museo es realmente…. ¡Es simplemente genial! Por supuesto, los lugares de interés fuera como Reforma, Zócalo, catedral, etc son más importantes en este sentido, pero oh, Dios mío, este museo es muy divertido 😀 Y creo que los niños tendrían un muy buen tiempo ahí también 😀

Al inicio

Slide
Layer für Überschrift
ReproducirPlay

Museo del Calzado Borcegui

Información básica

Qué: Museo del Calzado de Borcegui
Dónde: en una calle lateral del centro de Ciudad de México
Horario: Lunes a viernes 11-14.00 & 16-18.00 ; fines de semana cerrado
Entrada: es gratuita. Al menos yo no pagué nada
Página web: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=969

Un museo sorprendentemente guay y, al menos para mí personalmente, muy interesante y casi un poco gracioso/divertido.
Entré en este museo por casualidad. Está en una calle lateral del centro y al principio pensé que era una zapatería. Osea en serio. Necesitaba urgentemente zapatos nuevos, entré y bueno…. Me encontré frente a un museo del calzado. Como no tenía tiempo para ir a un museo en ese momento porque necesitaba urgentemente zapatos nuevos, marqué el lugar en mi aplicación de mapas (en aquel momento era maps.me, ahora uso organic maps), hice una búsqueda rápida en Google y cuándo tuve el tiempo volví.

Gente, sinceramente no puedo entender por qué no he leído sobre este museo en ningún blog ni en ningún otro sitio. Los zapatos que se exponen allí… He visto un zapato con suela gruesa y una cosa para los dedos de los pies en la parte delantera hecho completamente de madera. O un zapato hecho totalmente de paja, así como uno con una puntera real hecha totalmente de metal.
Habían botas de esquí del pasado, botas altas y planas de todas las épocas posibles, y también me pareció divertidísima la bota con la puntera de felpa. Especialmente en contraste con la de madera, la de paja y la de metal. Me lo pasé realmente bien ahí dentro y tuve que pensar todo el rato en una muy buena amiga que se lo habría pasado como nunca ahí dentro 😀

¿Allí o no? Como no puedo entender por qué no he leído nunca antes de este museo ¡SÍ! Por supuesto los museos no son lo más importante en la Ciudad de México, pero el museo es simplemente genial a su manera y honestamente también algo único y sólo hay una sala donde caminas por abajo y por arriba una vez. Y pues vas mirando los zapatos. Y en la la mayoría de las veces es realmente fascinante. Yo creo que de hecho estuve casi completamente sola allí todo el tiempo. Como he dicho, nadie parece conocerlo. Pero eso no significa que no sea genial. Así que ¡vamos! 😀 

Al inici

También te pueda interesar

Puerto Escondido

Puerto Escondido es simplemente <3<3<3<3 Antes de empezar a contaros todo lo bueno que tengo que decir sobre ese lugar,

Read More »

Contacto

Katpack
Dirección
Código Postal, Ciudad
País

Tel.: 
Correco Electrónico: 

Sígueme en

Insta: nombre
FB: nombre
YT: nombre
LinkedIn: nombre
TikTok: nombre

Subscríbete aquí: correo

Servicio

Informacíones sobre destinaciónes
Blogging
Consultas para viajar

Impressum • Protección de los Datos • GTC • Copyright © 2023 • Katpack